DISORTOGRAFÍA
La disortografía se refiere a la dificultad significativa en la trascripción del código escrito de forma inexacta, es decir, a la presencia de grandes dificultades en la asociación entre el código escrito, las normas ortográficas y la escritura de las palabras. De esta forma las dificultades residen en la asociación entre sonido y grafía o bien en la integración de la normativa ortográfica, o en ambos aspectos. La disortografia a pesar de que a menudo va ligada a la Dislexia o a la Disgrafía se debe de entender como una entidad a parte, aunque resulta especialmente frecuente su asociación a la disgrafía.

LIBRO PARA TRABAJAR LA ORTOGRAFÍA

MI RESTAURANTE

ACTIVIDADES PARA EL REFUERZO C-Z
ENTENDEMOS LAS CLASES DE PALABRAS
ORTOGRAFÍA EN FRASES
PLANTILLAS ORTOGRÁFICAS

C/Z/QU

VOCABULARIO DE PALABRAS BÁSICAS

TRABAJAR R-RR

TARJETAS PARA TRABAJAR B-V
COMPLETA PALABRAS
DIPTONGOS E HIATOS
EDITORIAL YALDE ORTOGRAFÍA

Método Gabarró: Trabajar la ortografía en niños con o sin TDAH
Los niños con TDAH suelen mostrar
mayor número de errores ortográficos que sus compañeros; esto se debe
principalmente a la combinación de dos factores: les cuesta memorizar
las normas ortográficas, y una vez memorizadas, por su dificultad
atencional, cometen errores a la hora de automatizarlas. Esto viene a
demostrar que, no por la repetición o práctica reiterada de las normas
ortográficas, se consigue forzosamente el éxito.

ACENTUACIÓN DIPTONGOS E HIATOS
PONER TILDES

G/GU/J

ATENCIÓN Y ORTOGRAFÍA

LETRAS MAYÚSCULA Y MINÚSCULAS

MEMORIA SEMÁNTICA

MEMORIA VISOSECUENCIAL

CON LETRAS

MEMORIA VISUAL

EJERCICIOS PARA TRABAJAR LA MEMORIA

DELETREO CON DIBUJOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario